Pastoral

“Con María, somos presencia que acompaña el sueño de Dios

El tema Capitular “Con María somos presencia que acompaña” y el aguinaldo del Rector Mayor “Un sueño que hace soñar” se hacen uno para recorrer juntos como hijos de tan buena madre el camino del mes dedicado a Ella, es María quien acompaña a su pueblo.

Su presencia en la historia de la Iglesia, de nuestro Instituto, de las familias, de nuestros jóvenes, nos hace sentir que el camino de la vida no lo recorremos solos, así mismo reafirma el estilo de fe, de alegría y esperanza, que experimentó Don Bosco al tenerla como fiel compañera, amiga, confidente a quien le contaba todos sus sueños y podían hacerse realidad gracias a la intervención constante de Dios Padre providente.

También hoy como en los tiempos de Don Bosco, toda la Familia Salesiana, tenemos sueños, sueños por mejorar los ambientes y las propuestas educativas en bien de los jóvenes, sueños con llegar a los más pobres, sueños que hacemos realidad con proyectos y responder no solo en lo material sino en lo humano y lo espiritual.

Nos sentimos invitados a creer en los sueños de los jóvenes, a despertar en ellos sus grandes metas, decirles con la vida que ellos pueden ser protagonistas de sus sueños y hacer como Jesús, darles a MARIA, maestra, guía y mediadora.

Este año 2024 está iluminado por elementos carismáticos que han de ser en nuestra tarea pastoral insumos para trabajar con y por los niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, con las Comunidades Educativas, y toda la Familia Salesiana para lograr con alegría, entusiasmo, esperanza y creatividad las metas que se nos proponen.

La presencia de María en la vida de Don Bosco juega un papel muy importante, es su “Maestra”, también para la Familia Salesiana.

LOGO

OBJETIVO GENERAL

Asumir  itinerarios de educomunicación como práctica transversal en la  misión y en la actualización del carisma salesiano. Esto significa, asumir mas conscientemente los aspectos comunicativos del Sistema Preventivo de nuestro fundador Don Bosco, es decir, entrar  con  inteligencia  y  competencia  en  la  nueva  cultura  digital  para ofrecer una  aportación  significativa  a  la   calidad  de  la  comunicación,  pero  sobre  todo para  anunciar  explícitamente a Cristo.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Objetivos específicos 

1.   FAVORECER EL ENCUENTRO CON CRISTO 

Jornadas de retiro

Formación catequística

Rezo del Rosario

Adoración al Santísimo

Celebraciones

Novenas, Fiestas Marianas, Adviento

2.  GENERAR VIDA, COMO MARÍA, DESDE EL TESTIMONIO

Participación activa de la transmisión del Capítulo XXIV.

Ejercicio del testimonio gozoso de nuestra vocación.

3.  FORTALECER EL PROTAGONISMO JUVENIL SIENDO AGENTES DE TRANSFORMACIÓN

Creación de proyectos de ecología integral para el cuidado de la casa común

Consolidación de la experiencia grupal (GIMAX, GAMAX Y MJS).

Participación activa en los encuentros salesianos

4.   POTENCIAR EL COMPROMISO DE SER IGLESIA SINODAL EN SALIDA 

Profundización de los cuatro sueños del Papa para la Amazonía (Exhortación Apostólica Querida Amazonía).

Formación en modelos de relación, gestión, y trabajo sinodal

5.   FORTALECER EL ACOMPAÑAMIENTO CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR  

Participación de todos los miembros de la CE en momentos formativos como los “Buenos días

Profundización del Aguinaldo 2022: “Todo por amor, nada a la fuerza”.

GRUPOS GIMAX, GAMAX, MJS

Marianas

Es discípula de Jesús como María, disponible a la propuesta de Dios en su vida. Es ciudadana del mundo pues se siente parte de él. Asume su rol de Auxiliadora como nuestra Madre Auxiliadora expresado en su dar el primer paso, ser ayuda pronta y eficaz asumiendo un rol activo en la defensa de quienes más lo necesitan. Agradece la presencia de María en su vida y la hace conocer.

Ecologistas 

Es activista ecológico que se interrelaciona de forma recíproca con la creación siendo contemplativa, admira la bondad, la verdad y la belleza de las criaturas como Jesús. Demuestra una fuerte sensibilidad frente a la crisis ambiental que le rodea, busca establecer alianzas y desarrollar una cultura ecológica practicando un estilo de vida respetuoso de los recursos naturales y toma las decisiones en favor de la defensa del cuidado del medio ambiente. Difunde las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia sobre todo en la encíclica “Laudato Sí” promoviendo una ecología integral.

Misioneras 

Es anunciadora de Jesús con su testimonio de vida, siendo sensible al servicio, siempre va al encuentro de los demás demostrando compromiso misionero. Tiene la convicción de ser llamada y enviada a evangelizar en donde se encuentre. Vive las obras de misericordia con alegría y entusiasmo.

Eclesiales

Es agente de cambio desde la DSI (Doctrina Social de la Iglesia) valorando sus enseñanzas, va aprendiendo a discernir la palabra de Dios, la profundiza, vive y anuncia el Evangelio. Con su trabajo eclesial será capaz de preparar y animar celebraciones y servicios litúrgicos. Vive la alegría de pertenecer a la Iglesia y lo expresa en el amor al Papa y en la oración permanente. Responde a un llamado específico dentro de una comunidad de fe y demuestra disponibilidad como Iglesia en salida para ir al encuentro del hermano, apertura hacia el diálogo interreligioso y ecuménico.

Comunicadoras

Es impulsora de la verdad y la autenticidad de la comunicación fomentando una cultura de encuentro. Posee capacidad narrativa y comunica con sencillez la información, trabaja de manera colaborativa. Descubre y aprende el ejercicio de la prensa con criterios éticos y evangélicos y utiliza las redes sociales como espacios para construir, intercambiar, fraternizar, hacer pensar y educar.